Traductores Autorizados en Santo Domingo
Oficina de Abogados e Interpretes Judiciales, ofrecemos servicios traducción certificada realizada por un equipo profesional de traductores e intérpretes judiciales de inglés, italiano, alemán, francés, y portugués.
Nos especializamos en la traducción directa y certificada de documentos migratorios, consulares y de derecho de extranjería.
Contamos con experiencia en la traducción de contratos, documentos legales y documentos corporativos.
Contáctenos ahora!
Traducciones Jurídicas Certificadas todos los idiomas
Traducimos todo tipo de documento válido para las instituciones locales o internacionales. Somos traductores debidamente certificados, garantizamos los precios más accesibles acompañados de agilidad, excelencia y garantía.
Contáctenos ahora!
Vfs Global recibe desde el 1ro de Octubre solicitudes de visa de turismo (schengen) para Italia
Cita Previa: Las citas se obtendrán llamando a los teléfonos 829 607 2075, 829 956 9703 y 829 946 6203 en horario de 8: 00 AM a 18: 00 PM, estas llamadas tendran el costo de una llamada local.
IMPORTANTE. NUEVOS TELEFONOS CALL CENTER PARA CITA PREVIA: 829 956 1002 y 829 956 9757. Los téléfonos indicados más arriba dejarán de funcionar en unos días.
Presidenta del Senado encabeza comisión gestiona re-apertura embajada de Italia en el país.
Santo Domingo.- La presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mézquita, partió este sábado a Roma, Italia, encabezando una delegación que tratará el tema de la reapertura de la embajada y el consulado de Italia en la Republica Dominicana y restablecer así las relaciones de amistad existente por mas de 117 años entre ambos países.
La embajada de Italia dejó de operar el 31 de diciembre del 2014, generando protestas y reacciones negativas entre inmigrantes de ese país en República Dominicana.
La medida afecta a unos 8 mil 500 italianos registrados y alrededor de 100 mil turistas de esa nación que visitan cada año a la República Dominicana.
También la presidenta del Senado tendrá una intervención en el Primer Foro Parlamentario Italia-América Latina y el Caribe a celebrarse los días 5 y 6 de octubre, dedicado al tema “El papel de los Parlamentos en la era de la Globalización: derechos fundamentales, participación democrática y desarrollo”.
La delegación que encabeza la presidenta del Senado la completan los senadores Charles Mariotti, presidente de la Asociación parlamentaria Italia-República Dominicana; Euclides Sánchez, miembro Asociación Parlamentaria Italia-República Dominicana; Luis Rene Canaán, miembro de la Asociación Parlamentaria Italia-República Dominicana; Antonio Cruz, miembro de la Asociación Parlamentaria Italia-República Dominicana; Mario Hidalgo, diputado y miembro de la Asociación Parlamentaria Italia-República Dominicana.
También conforman la delegación como invitados especiales, Renzo Serravalle, presidente de la Casa de Italia; Angelo Viro, vicepresidente Casa de Italia; Frank Rainieri, presidente de la comisión para el restablecimiento de la embajada de Italia en Santo Domingo; Felipe Vicini, vicepresidente de la comisión para el restablecimiento de la embajada de Italia en Santo Domingo y Guillermo Rodríguez Vicini.
El lunes, la comitiva dominicana sostendrá un encuentro con el presidente del Senado, Pietro Grasso, a las 4:00 P.M. y a las 8:00 P.M. participara de una cena que ofrecerá el Senado de Italia en su honor.
El miércoles 7 de octubre, la presidenta del Senado dominicano Cristina Lizardo, será recibida en audiencia por el Papa Francisco.
La delegación que encabeza la presidenta de la Cámara Alta tiene previsto su retorno al país el jueves 8 en horas de la tarde.
Embajada de los Estados Unidos cerrará por tres días

Nuevo Plan Nacional de Regularización de Extranjeros
El Consejo Nacional de Migración dio a conocer este martes la Propuesta del Proyecto de Decreto Reglamentario relativo al Plan de Regularización de Extranjeros que reside en situación migratoria irregular en el país. Este proyecto de decreto consta de 40 artículos dentro del cuales insta a los extranjeros que deseen acogerse al Plan a hacer su solicitud dentro de un plazo de dieciocho meses de la puesta en marcha del mismo. Indica que el extranjero radicado de manera irregular que en el tiempo de duración previsto para este Plan no califique o no se acoja a las previsiones de regularización establecidas quedará sujeto a deportación. Dentro de los sujetos a regularización que deben acogerse al Plan se encuentra todo aquel extranjero radicado en el país que haya ingresado de manera irregular a territorio dominicano, el que haya ingresado de manera regular pero que haya excedido el tiempo de permanencia en el país o que haya violentado las condiciones que dieron origen a su admisión regular o a las condiciones de su permanencia en el país. Todas estas personas deberán hacer acto de presencia en el Ministerio de Interior y Policía o a los locales habilitados para tales fines, con documentos de identidad personal para ser registrados en un formulario que se creará para cada expediente.
Se podrá presentar los siguientes documentos aun cuando se encuentren vencidos: -Pasaporte o documento de viaje equivalente -Documentación de identidad personal emitida por las autoridades consulares o por cualquier otra autoridad del país de origen -Acta de nacimiento del país de origen -Para el solicitante que forme parte de un grupo familiar, acta de matrimonio, declaración de soltería o prueba de convivencia Los extranjeros que apliquen para este Plan deberán establecer en su solicitud el tiempo que llevan residiendo en territorio dominicano y deberá ser probada mediante prueba de pago de salarios, carné de empleado de empresa dominicana, contrato de alquiler de vivienda, constancias de pago de tarjetas de crédito, entre otras. El Plan señala que todo extranjero que se encuentre irregular en el país y desee regularizar su estatus migratorio podrá acreditar el mismo mediante la presentación de pruebas convincentes que le permitan demostrar un vínculo incuestionable con la sociedad dominicana.
Para los menores de edad que formen parte de un grupo familiar compuesto por extranjeros radicados de manera ilegal y que se alegue que este nació en territorio nacional sus padres se harán proveer de un acta certificada de constancia de nacimiento del menor ante la Oficialía del Estado Civil correspondiente. El Ministerio de Interior y Policía a través de la Dirección General de Migración será el órgano responsable de la aplicación de este Plan. En ese sentido, José Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía, informó en un comunicado pagado que con este proyecto, el Gobierno busca identificar el tiempo de radicación de estas personas en territorio dominicano a fin de instituir una regulación de forma individual o por familia, verificar las condiciones laborales y socioeconómicas de estas, elaborar un registro biométrico de extranjeros para fines de un control fronterizo y establecer los criterios para que puedan obtener la documentación formal en el país. Fadul dijo que este Plan se ejecutará en dos fases. La primera iniciará el primero de diciembre hasta el 31 de mayo de 2014 y su finalidad será programar la implementación técnica, laboral y administrativa del Plan. En esta primera fase se confeccionará un sistema de registro por sectores y áreas el cual dará seguimiento a los extranjeros, sus empleadores, demandantes de trabajadores y concertarán acuerdos con las instituciones estatales, públicas y cívicas nacionales y multilaterales. También contemplará la elaboración del presupuesto, gastos de ejecución, formulación de campañas de información y orientación, entre otros aspectos. La segunda fase se ejecutará en el período comprendido entre el primero de junio de 2014 hasta el 31 de mayo de 2015 y su finalidad será acreditar la documentación migratoria sobre la base de un proceso de evaluación, revisión y supervisión.
Para más información no dude en contactarnos:
Paniagua Carvajal & Asociados – Calle Marginal Sur No. 7 Autopista 30 de Mayo,
SOLICITUDES PARA VISAS DE LARGA ESTADÍA SE HARÁN ELECTRÓNICAMENTE
A partir del martes 3 de septiembre del 2013, el Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS, siglas en inglés) completará la transición a un sistema electrónico para recibir solicitudes de visa de inmigrante. Actualmente, ciertos solicitantes de visas de inmigrantes en algunos países, incluyendo cualquier embajada o consulado de los Estados Unidos en México, o en Lima, Perú, deben usar el formulario DS-260.
Personas que vayan a solicitar una visa inmigrante deberán llenar el formulario DS-260 (Solicitud Electrónica de Visa de Inmigrante y Registro de Extranjero) en línea. También deberán elegir a su agente usando el formulario electrónico DS-261 (Elección de Dirección y Representante).
Ambos formularios electrónicos reemplazan los formularios de papel DS-230 y DS-3032.
Es posible que el Centro Nacional de Visas (NVC, siglas en inglés) le pida a algunos solicitantes que previamente hayan entregado el formulario DS-230, presentar el formulario DS-260. Sólo personas que solicitan Visas de Diversidad y cubanos que están pidiendo beneficios bajo el programa de Reunificación Familiar Bajo Libertad Condicional (Cuban Family Reunification Parole, en inglés) seguirán usando los formularios de papel.
Los nuevos formularios electrónicos estarán disponibles en ceac.state.gov.
Según el DOS, el uso de los formularios electrónicos es para hacer el proceso más seguro y eficiente!
Para más información no dudes en contactarnos: info@paniaguacarvajal.com
CONSULADO DE ITALIA REMUEVE LAS VISAS DE REUNION FAMILIAR
El Consulado de Italia en Santo Domingo ha informado que a partir del 06 de Agosto las solicitudes de visas de reunión familiar con ciudadano de la Unión Europea vienen sustituidas por la emisión de un visado Schengen (corta duración, tipo C) que deberán solicitarse ante el Consulado de España en Santo Domingo.
http://www.meltingpot.org/IMG/pdf/26215.pdf
Paniagua Carvajal & Asociados – Calle Marginal Sur No. 7 Autopista 30 de Mayo,